Calcular Boleta de Honorarios: guía 2025

Índice de contenidos

Calcula tu Boleta de Honorarios

Emitir y calcular boleta de honorarios ya no tiene por qué ser un dolor de cabeza.
En esta guía aprenderás, paso a paso, cómo estimar tu retención (14,5 % vigente 2025), determinar el monto bruto o líquido correcto y resolver las dudas más comunes. Además, encontrarás una calculadora lista para incrustar en tu sitio y automatizar el proceso.

¿Qué es una boleta de honorarios?

Es el documento tributario que respalda los servicios prestados de forma independiente y acredita tus ingresos ante el SII. Contiene:

  • Datos del emisor y receptor (nombre, RUT, giro).
  • Descripción del servicio prestado.
  • Monto bruto, retención aplicable y monto líquido a recibir.
  • Fecha y folio únicos.

Retención vigente y calendario de alzas

Año% de retención
202010,75 %
202111,5 %
202212,25 %
202313 %
202413,75 %
202514,5 %
202615,25 %
202716 %
202817 %

Cómo calcular la boleta paso a paso

1. Partiendo de un monto bruto

Ejemplo: Bruto $500 000 → Retención $72 500 → Líquido $427 500

Ejemplo práctico: ¿Cuánto debo facturar para recibir $800 000 líquidos?

Imaginemos que eres diseñador(a) freelance y tu cliente te confirmó que puede pagarte $800 000 netos (lo que realmente llegará a tu cuenta). Para no llevarte sorpresas, aplica el método “de atrás hacia adelante”:

ConceptoCálculoResultado
Factor de retención vigente1 – 0,1450,855
Monto bruto a consignar$800 000 ÷ 0,855$935 672
Retención (14,5 %)$935 672 × 0,145$135 672
Monto líquido final$935 672 – $135 672$800 000

Paso a paso sencillo

  1. Divide el monto líquido deseado ($800 000) por 0,855 (es decir, 1 – 14,5 %).
  2. Obtienes el bruto que debes indicar en la boleta: $935 672.
  3. El sistema aplicará automáticamente la retención de $135 672.
  4. Finalmente, recibirás exactamente los $800 000 acordados.

Con este tipo de cálculo evitas sub‑facturar y garantizas que la retención no reduzca tus ingresos netos. Puedes replicar el procedimiento con cualquier cifra usando la calculadora incluida en el post.

2. Partiendo de un monto líquido

Ejemplo: Líquido $600 000 → Bruto $702 046 → Retención $102 046

Estos factores se ajustan cada año según el calendario anterior.

Ejemplo práctico (partiendo de un monto líquido)

Objetivo: recibir $1 000 000 líquidos por un proyecto de consultoría.

ConceptoFórmulaResultado
Factor de retención vigente1 – 0,1450,855
Monto bruto a consignar en la boleta$1 000 000 ÷ 0,855$1 169 591
Retención (14,5 %) que descontará el SII$1 169 591 × 0,145$169 591
Monto líquido final$1 169 591 – $169 591$1 000 000

Paso a paso

  1. Divide el líquido deseado ($1 000 000) por 0,855 para “deshacer” la retención.
  2. El resultado ($1 169 591) es el bruto que debes ingresar al emitir la boleta.
  3. El sistema aplicará automáticamente la retención de $169 591 (14,5 %).
  4. Terminarás recibiendo exactamente $1 000 000 en tu cuenta.

Tip: usa la calculadora embebida del artículo para replicar este cálculo con cualquier cifra en segundos.

Preguntas frecuentes rápidas

¿Puedo elegir no aplicar la retención?
No. Es obligatoria y la plataforma del SII la calcula automáticamente.

¿La retención cubre cotizaciones previsionales?
Solo adelanta el impuesto a la renta. Cotizaciones de salud y pensión se pagan aparte mediante Declaración Anual o pagos mensuales voluntarios.

¿Qué pasa si emito la boleta por un valor incorrecto?
Puedes anularla y emitir una nueva en el mismo periodo tributario para evitar diferencias al declarar.

Conclusión

Calcular boleta de honorarios es tan sencillo como aplicar la fórmula correcta o utilizar la calculadora embebida. Mantenerse al día con la retención 14,5 % y los futuros incrementos te permitirá presupuestar con precisión y evitar sorpresas en la declaración de renta. Incorpora esta herramienta en tu sitio, responde consultas recurrentes y mejora tu posicionamiento con contenido útil y optimizado.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.